Medialuna lleva casi una década impulsando el talento femenino y reivindicando la presencia y espacio de las mujeres en todos los ámbitos creativos y profesionales. En su colección Talento Femenino, Medialuna ofrece a novelistas, ensayistas y divulgadoras una plataforma dónde lanzar sus historias, ideas, enseñanzas y argumentos al gran público.
Desde el año 2016, con las manifestaciones por la primera sentencia de La Manada, la nueva etapa del feminismo consiguió superar su propio espacio, llegando al imaginario colectivo con la firme intención de quedarse y abrir nuevas vías de debate en la sociedad. En 2018, la participación en las manifestaciones del 8-M superó todos los registros conocidos y, desde entonces, muchas empresas aprovechan este día para intentar producir engagement con el público femenino. Medialuna tiene compromiso con el talento femenino, no necesita producirlo.
En febrero de 2012, Medialuna publica la primera edición de Mujer empoderada, obra escrita por la especialista, pionera y divulgadora de empoderamiento femenino Elvira Muliterno. Desde Medialuna, preguntamos a Elvira qué deseo quisiera ver cumplido y cómo señala la autora “en un nanosegundo, decidiría pedir que las mujeres se liberaran de todo aquello que nos limita”, causa a la que dedica su vida, sus libros “y todo lo que hago”. Para Elvira cada momento y decisión son importantes en la emancipación de las mujeres, meta en la que no se puede dar nada por sentado, ya que, como señala nuestra autora “el empoderamiento es un proceso que no termina nunca”.
Elvira combate “el miedo, pensamientos de incapacidad, esos “yo no puedo”, “no voy a hacerlo, porque tengo que ocuparme de los demás, la culpa”, esos lastres que la sociedad ha ido metiendo en la mochila de las mujeres y que, través de principios de metafísica, budismo, psicología integral y transpersonal, espiritualidad y física cuántica, enseña a superar en su obra Libérate de la culpa. Y es que las mujeres no necesitan a nadie para liberarse, se bastan ellas mismas. Para Elvira las mujeres se dan permiso, se dan “un beso personal que nos despierta del miedo: el empoderamiento, porque Yo me libero”.
Elvira invita a todas las mujeres a darse ese beso hacia el camino del empoderamiento, a aprender a liberarse de todo aquello que las limita, miedo, culpa, el “no soy suficiente”, el poner a los demás por delante, para liberar “esa maravilla que tenemos dentro, es feminidad que tanto necesita el mundo”.
En la colección Talento Femenino, nuestros lectores podrán encontrar numerosas obras ensayísticas, divulgativas y creativas creadas por mujeres, que servirán de herramienta, tanto a hombres como mujeres, a entender la necesidad de dar más voz al talento femenino. De la mano de Alicia E. Kaufman, allá por 2015 con su obra Mujer, poder y dinero nos aproximamos a la idea, hoy reconocida, de que la presencia de las mujeres en puestos de poder no solo es constructiva, es necesaria. Nuestra CEO y fundadora Mercedes Pescador ayuda a nuestros lectores y alumnos del taller Sin Vergüenza a mejorar su oratoria y a superar el miedo a hablar en público. La presencia femenina también es necesaria en la literatura, donde aportan una perspectiva única y que, gracias a los avances de la sociedad, cada vez se ve más reconocida. En el catálogo de Medialuna se pueden encontrar desde poemarios que buscan visibilizar los trastornos alimentarios (AmárRamé, Nerea Lorenzo) hasta novelas costumbristas en la que, a través de las miradas de una anciana española y una joven inmigrante mexicana, se retratan dos momentos concretos de la historia reciente de España (El club de la naftalina, Claudia Luna Palencia). El compromiso de Medialuna con el talento femenino va más allá de un catálogo, colección u obra, es un compromiso trasversal, permanente y continuo.