¿Te gusta escribir? ¿Deseas plasmar en un texto tus inquietudes y compartirlas con el público? Pues tu primera tarea debe consistir en hacerte con los recursos cualificados que necesites para facilitar tu labor. El uso de buenas herramientas ayuda a un escritor a centrarse en su función: crear y redactar, ante el papel o la pantalla. Te pasamos unos recursos imprescindibles.
Los mejores recursos para el escritor son su determinación, su constancia en el trabajo y la valentía de mostrar su personalidad entre líneas. Pero como estos probablemente ya los conozcas, nos referiremos a otros de gran importancia:
Editorial LOQUENOEXISTE
El recurso primordial para un escritor es una buena editorial. Los editores damos consejos, corregimos el estilo de manera profesional, orientamos a los autores y servimos de ayuda incluso durante los bloqueos, si se requiere.
En la editorial líder en comunicación, LOQUENOEXISTE, gracias al concurso de la agencia Medialuna, de la misma empresa matriz, las posibilidades desbordan la típica actividad editorial y alcanzan un sorprendente calado: de ti dependerá el impulso que le quieras dar a tu libro y a tu imagen como autor. Podrás beneficiarte de un Plan de Comunicación Básico o del Plan Integral. Marketing online, presentaciones a través de la web, híbridas o personales en lugares emblemáticos, atención a los invitados, notas de prensa para los principales medios, mailing de invitación a las presentaciones, prácticas de comunicación, argumentario sobre tu obra, grabación de vídeo promocional para RRSS… ¿A qué esperas para venir a conocernos?
Cursos de mecanografía
Los autores pasan una inmensidad de horas manejando un teclado, a no ser que formen parte de esos casos infrecuentes que utilizan lápiz o boli. Aprender mecanografía para escribir al tacto equivale a ser más rápido, a mirar la pantalla durante el trabajo y sobre todo, a no fatigar el cuello y la atención fijándose en las teclas a cada instante. Internet está lleno de cursos y ejercicios de mecanografía gratuitos (TypingClub, Ratatype). Hazte un favor y empieza hoy.
Procesador de textos
El Word de Microsoft nos parece en general la opción más recomendable. Está ampliamente difundido, lo incluyen una infinidad de ordenadores a la venta y tiene versión gratuita online. También existen programas que prometen ayudarte con más profundidad, corregir tu estilo (Stilus, Scrivener), o dedicados a labores especializadas como escribir guiones (Celtx, Final Draft). Tú decides si los necesitas.
El buscador más útil, sencillo y potente para un escritor, con una interfaz que no distrae con nada que no pidas, lo cual permite mantener la concentración. Es capaz de hacernos llegar cualquier tipo de documentación que le pidamos.
Y si introducimos en Google una palabra, seguida de “significado”, aparecerá su definición seguida de otras opciones, entre las que se hallan de inmediato las que constan en el diccionario de la RAE (Real Academia de la Lengua Española), por si no basta con lo de Google.
De igual modo, si introducimos en el buscador cualquier palabra seguida de “sinónimo” o “antónimo”, accederemos a distintas páginas con las soluciones.
Motívate: Concursos literarios
Los concursos son fantásticos para empujarnos a darle a la tecla. Si estás empezando, prueba inicialmente con relatos cortos. Con el tiempo y la práctica, irás incrementando –si lo deseas– la amplitud de tus creaciones y el nivel de los concursos en los que participas. Olvídate de la frustración por no ganar y tómatelo siempre como un aprendizaje: lee los relatos ganadores y los comentarios de jueces o críticos. Y prosigue en tu empeño. Los concursos pueden ser una fuente muy adecuada para conseguir visibilidad, ingresos monetarios y conocimientos del mundillo literario (escritores.org, guiadeconcursos.com).
¡Suerte en tu carrera como escritor! ¡Impúlsala pasándote por LOQUENOEXISTE!