Medialuna Editorial

como dar visibilidad online a tu libro parte 2

¿Quieres dar visibilidad online a tu libro? Te contamos todos los pasos. Parte 2

Hace unas semanas os contamos los tres primeros pasos para dar visibilidad online a tu obra una vez publicada.

Si has empezado a crear tu propia estrategia hoy te mostramos los siguientes pasos para hacer que tu libro brille en internet.

4.    Analiza tus redes, si las tienes.

Es muy interesante y necesario pararte a analizar tus redes sociales personales y decidir si quieres utilizarlas para promocionarte como autor/a de tu obra.

Si eres una persona muy activa en redes en tu vida privada y prefieres que tus lectores no vean fotos de celebraciones familiares o con amigos, por ejemplo, será conveniente que crees un perfil profesional para tus libros y hablar de las cosas que te interesan como escritor/a.

En caso de que no utilices apenas tus perfiles de redes sociales habitualmente podrás utilizar las que ya tienes.

Esta es una decisión importante que debes tomar antes de lanzarte a publicar ya que marcará la línea editorial y las temáticas sobre las que hablarás a tus seguidores.

5.  Optimiza tus cuentas de redes sociales

Una vez tengamos claro desde que punto de vista vamos a publicar, más personal o profesional, debemos enfocarnos en las plataformas de redes que más nos convienen. ¿Vamos a publicar solo en Instagram y Twitter? ¿en todas?

Ten en cuenta que cada red social tiene un tipo de usuario distinto y utiliza su propio lenguaje. Será conveniente que adaptes el contenido a cada plataforma e incluso llevar una estrategia diferente en algún caso.

6.     Crear un calendario para los contenidos en las redes sociales

Es necesario para poder compartir el contenido y que éste tenga el máximo impacto. Un calendario nos asegura que las publicaciones estén bien distribuidas y que sean publicadas en momentos óptimos.

Puede servirte una hoja de cálculo tipo Excel, cualquier procesador de textos como Word o incluso una libreta física si prefieres formato papel. Lo importante es que te resulte cómodo llevar a cabo la planificación de tus contenidos y llevar un seguimiento.

Debes tener en cuenta tanto fechas clave que quieras resaltar, como el día del libro, como las temáticas sobre las que quieres hablar y distribuirlo a lo largo de un plazo de tiempo.

No tiene que ser un calendario estático. Todo lo contrario, debe ser un calendario vivo. ¿Te proponen una presentación para tu libro? No tengas miedo a dejar para más adelante la publicación que tenías prevista para hoy y enfócate en hablar de tu presentación.

En redes sociales prima la planificación, pero, como en cualquier medio, también la actualidad.

7.     Probar, evaluar y ajustar la estrategia

Si hay algo que caracteriza al mundo del social media, es que aquí no hay una ciencia exacta ni una fórmula mágica.

Por ello es importante que una vez lleves un tiempo publicando dediques un momento a analizar lo que está pasando hasta el momento y si estás logrando los objetivos que te habías marcado en un principio.

¿Qué contenidos gustan más a mis seguidores? ¿Qué contenidos no están funcionando bien? ¿Qué caracteriza a mis seguidores más fieles? ¿Qué les gusta a ellos?

Cuantas más preguntas te hagas y mas investigues más conclusiones podrás sacar acerca de si lo que estás haciendo funciona o no. Y así, en caso de no funcionar para lograr los objetivos que te habías marcado, poder variar la estrategia: hablar de otros temas, cambiar formatos o enfocarte en otras redes, por ejemplo.

 

En definitiva, en un plan de redes sociales para dar visibilidad a tu obra lo que debes hacer es planificar, ejecutar, analizar y en función a los resultados volver a planificar. Las redes sociales son un mundo muy cambiante por lo que hay que estar en continua actualización y no estancarte. Con tiempo y dedicación podrás desarrollar tu propia estrategia de visibilidad.

Si estás pensando en lanzarte al mundo de la escritura y editar por fin tu manuscrito el equipo de Loquenoexiste te acompaña en todo el proceso. Editamos y comunicamos tu obra ya que somos la primera editorial líder en comunicación al contar con agencia de comunicación propia, Medialunacom.

Hemos ayudado a muchos escritores a hacer su sueño realidad, ¿quieres ser el próximo?

Envíanos tu manuscrito. Evaluamos tu obra y te ofrecemos un plan de comunicación personalizado.