Medialuna Editorial

¿Puede cualquier persona trabajar como Community Manager?

Los constantes avances tecnológicos y cambios en nuestra manera de comunicarnos a través de las redes sociales han tenido como consecuencia el surgimiento y consolidación de nuevos empleos que cubran estas necesidades para las marcas. Las profesiones relacionadas con el Social Media están comenzando a crecer e involucrarse en el mundo. Instagram, Tiktok, Facebook… nos brindan la oportunidad de crear contenidos y poder compartir nuestras empresas de una forma más eficaz y rápida, pudiendo lograr visibilidad en cuestión de segundos. Como en el resto de los campos de comunicación, la comunicación corporativa no se ha podido mantener al margen de esta evolución, exigiendo a las empresas adaptarse y trabajar su reputación, imagen e identidad online en estas plataformas.

Definición de Community Manager

Para poder gestionar esta representación virtual de la empresa, ha surgido la figura de Community Manager. Según la definición que ofrece AERCO-PSM, la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y profesionales del Social Media esta persona es la encargada de sostener y en cierta forma defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital. En resumen, es una persona que conoce los objetivos de la marca y cómo actuar para conseguirlos.

Para ello, el CM debe saber claramente cuál es su función y cómo conducir la presencia en redes sociales de la marca al éxito.  Tiene que saber escuchar al público y monitorizarlo en busca de conversaciones sobre la empresa y sus competidores.  De esta manera puede extraer la información más relevante para así poder crear una estrategia de contenidos.

Nuestro Community Manager es la voz de nuestra empresa, que traduce el discurso de nuestra organización. Conversa en todas las redes sociales en las que tenemos un perfil creado. También es la responsable de generar contenidos para el blog corporativo, este blog, y el resto de los espacios de Medialuna. Pero no todo queda entre las paredes de una empresa. Es importante mantenerse al tanto de las noticias del sector y novedades de los lideres de opinión, conocer a la comunidad y establecer estrategias de colaboración que apoyen el crecimiento.

Habilidades y aptitudes

Saber conversar (escuchar activamente y responder adecuadamente) es una habilidad imprescindible para ser un buen comunicador, y como tal, para ser un Community Manager eficaz.  Un buen Community Manager es también resolutivo, tiene la capacidad de manejar las situaciones de manera ágil y rápida. La empatía es un factor clave, ya que ponerse en la piel del cliente es la única forma de crear contenido personalizado para nuestra audiencia e interactuar con ella de manera significativa. Las habilidades técnicas también son importantes; los CM tienen que conocer cómo funciona una empresa, de marketing y publicidad. Tienen que saber escribir y que les guste, las mentes creativas tienen más posibilidades de llamar la atención. Sobre todo, ha de apasionarles su trabajo.

El mundo de las redes sociales es muy complejo, y hasta la fecha solo se está aprovechando un mínimo porcentaje del potencial que estas ofrecen. Cada día van evolucionando y abriendo nuevas vías de comunicación. Lo importante es comprender las novedades y saber cómo seguirlas, adaptándonos a las tendencias actuales.

En Medialuna contamos con profesionales entrenados para cumplir estos roles y hacer que, tanto la empresa como nuestros clientes, brillen.