La relación de las organizaciones con la sociedad y el medioambiente está instaurada como un fuerte indicador de buena gobernanza, siendo un gran activo para su reputación. Medialuna siempre tuvo presente el impacto positivo que puede producir una organización en la sociedad, por eso lleva desde 2016 ofreciendo una plataforma que no solo premia y pone en alza las acciones en RSC de una organización, también premia su creatividad: los premios Ocare-Medialuna
La crisis económica de 2007 trajo consigo el cuestionamiento del sistema financiero internacional y un crisis social y política sin precedentes. El modelo ultraliberal de la ganancia de Milton Friedman, en el que solo se miraba por los intereses de los accionistas, llegó a su fin. La relación con los stakeholders pasó a ser entendida de una manera más compleja e inclusiva. Las organizaciones empezaron a reconocer como grupos de interés a toda persona o entidad que se ve afectada directamente por su actividad. Con la RSC han surgido nuevos objetivos y necesidades; buscar un vínculo emocional con el público, informar a la sociedad de las acciones que emprende una organización y ser un ejemplo que motive a la consecución de un mundo mejor. El tiempo está dando la razón a Freeman, hoy una gran organización se distingue por: comprender a los grupos, compartir sus conocimientos y comunicarse con el entorno.
La Responsabilidad Social Corporativa tiene tres pilares básicos que se deben comunicar de una manera innovadora y eficaz. En el marco ambiental, lleva años observándose una tendencia hacia la reducción de la huella de carbono que produce una organización. Las empresas están formando parte activa en la concienciación de la sociedad en esta materia, adscribiéndose e impulsando nuevas medidas como la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. En cuanto a su relación con la sociedad, las organizaciones están convirtiéndose en su mejor reflejo; promoviendo la diversidad, igualdad y mejorando la conciliación de sus empleados con su vida personal, no solo se empatiza con el público externo, también con el interno. Si nos referimos al buen gobierno, las grandes organizaciones llevan años realizando un importante ejercicio de transparencia económica y organizativa sin referentes. Antes era muy extraño conocer al CEO de una empresa, hoy son parte reconocible para la sociedad, con la que dialogan y comparten conocimiento y experiencias. Medialuna entiende que esas acciones no deben ser solo comunicadas, también deben reconocerse dentro del sector.
Los premios OCARE-Medialuna se han consolidado como un gran indicador y altavoz de la Responsabilidad Social Corporativa de sus participantes; poniendo en valor también la creatividad de estas campañas. En la edición del año pasado, Mutua Madrileña se llevó el premio a Mejor campaña integral de la comunicación de RSC con su campaña “El bullying no pinta nada” con la que consiguieron elaborar un informe junto con ANAR en el que contrastaron que, por ejemplo, que el silencio de la víctima dura una media de 13 meses. También en los premios de 2021, se reconoció la labor de Telefónica en la inclusión del talento con discapacidad, adaptando sus herramientas de comunicación interna a las necesidades de sus empleados con cualquier tipo de discapacidad como podemos ver en el vídeo de su campaña “Accesible”. En la edición de 2018, Heineken España se llevó la concha a Mejor campaña de Comunicación de RSC de contenido medioambiental con su “Proyecto Doñana Laguna Dehesa de Abajo”, reconocimiento que en 2020 obtuvo “Únete Contra el Cambio Climático #Ido”, de Los 40.
Los premios OCARE-Medialuna también premian la creatividad en campañas de contenido social, laboral en RRSS, a mejor video entre otras categorías, de las que han salido premiadas organizaciones como Coca-Cola, Pascual, IBM, Deloitte, Adecco o La Fundación Once, entre otras.
El plazo de presentación de candidaturas para la VII edición de los premios Ocare-Medialuna termina el 28 de febrero. Si tu organización quiere resaltar y ver reconocida su labor en la RSC, aún está a tiempo de inscribirse rellenando este sencillo formulario. Bienvenido a los premios de la comunicación responsable.