El SEO (Search Engine Optimization) u optimización para motores de búsqueda es el conjunto de estrategias y procesos que permiten a nuestra web estar bien posicionada en los resultados de búsqueda sin necesidad de invertir dinero en su promoción. No se trata tan solo de posicionar el nombre de un producto, de un servicio o el título de un libro. Una optimización profesional permitirá que nos encuentren incluso aquellos clientes que aún no conocen lo que les ofrecemos.
En Medialuna tenemos muy en cuenta las mejores prácticas para posicionar una marca con éxito de manera que esta pueda ser descubierta por el mayor número posible de potenciales clientes. Compartimos a continuación los principales elementos a tener en cuenta:
Optimización de la web
Lo primero en lo que tenemos que pensar es en crear una estructura coherente para la página web, que permita localizar fácilmente sus contenidos. La navegación debe ser rápida e intuitiva, facilitando que el usuario encuentre lo que desea.
Lo más importante es ofrecer contenido de calidad en nuestra web, haciendo especial hincapié en la página principal. Debemos pensar en qué palabras escribirían los clientes para encontrarnos, lo que se denomina keywords o palabras claves. Las keywords son la base del SEO. Pero no pueden ser tomadas a la ligera, se pueden determinar según los objetivos del usuario:
- Informativos: el usuario busca datos, información.
- Transaccionales: el usuario desea adquirir un producto a servicio.
- Navegacionales: se necesita encontrar una web específica.
Elección de keywords
Lo que queremos es aparecer en las primeras posiciones de los resultados y para ello debemos trabajar sobre un conjunto de términos y aumentarlo gradualmente con el tiempo. No podemos conformarnos con términos genéricos como “cine” o “libro”, pues los resultados van a ser inmensos y poco útiles. Debemos ajustar más los resultados, comenzando con una lista con varios términos, entre 10 o 15, que se ajusten a nuestra marca, nuestros productos o servicios. Es una tarea algo compleja, pero existen múltiples herramientas que nos facilitan esta labor. Algunas de ellas son:
Presencia en la competencia
Si queremos tener una presencia destacada en el mercado, debemos asegurarnos de que otros sitios tengan enlaces de nuestra web. Esto permite a los rastreadores encontrarnos y aumentar nuestra visibilidad. Google utiliza técnicas muy sofisticadas de coincidencia de texto. Para ello coge el enlace de la página A y lo compara con la B y lo interpreta como un voto. Los votos emitidos desde paginas consideradas importantes ayudan a que otras resalten. Debemos crear un sitio con una estructura de enlaces lógica, que permita acceder a todas las páginas desde al menos un enlace de texto estático.
Estas claves generales son el primer paso para crear una estrategia SEO de éxito. Si quieres que hablemos de tu marca y cómo podemos ayudarte a posicionarla, estaremos encantados de analizarla contigo y encontrar la mejor manera de iluminar tu talento. Te esperamos.