¿Qué esperarías de la editorial pionera en la publicación de obras colectivas, donde múltiples voces proyectan luz sobre temas socialmente comprometidos? Que contribuya a transformar el mundo, así como el mundo de los autores que confían en ella, para lanzar su obra o darse a conocer.
Luz en el logo
El logotipo de la editorial Loquenoexiste ha sido transformado por la incorporación de una estrella. Y los símbolos, cuando son acertados, transmiten la información y las emociones mejor que las palabras. La estrella en nuestro logo representa, de una manera genial, la visibilidad que conseguimos para nuestros autores, mediante campañas especiales y servicios personalizados.
Los editores de Loquenoexiste consideramos que un libro siempre es una oportunidad para desarrollar una campaña de comunicación. Cualquier persona solo llegará a comprar lo que conoce. Es menester hacerse con una masa mínima de lectores, para que las recomendaciones favorables y el boca a boca cumplan su cometido. De ahí la importancia crucial de un plan de comunicación, que nosotros trazamos de forma personalizada.
La cántabra Mercedes Pescador, CEO de la editorial, sabe que si los autores carecen de un plan eficaz, es como si dejaran su obra en un cajón, por más que la hayan publicado. Y si ese plan incluye una estrategia de relaciones públicas y redes sociales, eventos digitales, presenciales o híbridos, más presentaciones por streaming y otros servicios disponibles, pues miel sobre hojuelas.
El nacimiento de la editorial
Mercedes creó este sello decidida a impulsar el talento literario en nuestro país, especialmente sobre aquellas temáticas capacitadas para generar debate y contribuir a que la sociedad prosiga avanzando por el camino de la igualdad, la inclusión y la tolerancia.
La cántabra era consciente de plantear una apuesta arriesgada, pero ha logrado situar en el candelero a autores o temáticas prácticamente desconocidas. Como ejemplo destacado, citaremos la obra colectiva que certifica el nacimiento de la editorial en 2007, su primer libro publicado, Sordo. ¡Y qué!, ganador de un premio nacional por su campaña de comunicación.
A esta obra le seguirían otras que nos hablan de la pasión de Mercedes por mostrar realidades ocultas de indudable interés, como Enfermedades raras, Hiperactivos, Empresarias, Una manera de estar en el mundo, Vidas tic, Deja que todo el mundo te cuente lo que pasó, una obra colectiva escrita durante el confinamiento, o Supercuidadores, Supercuidadoras, un libro cuyo lanzamiento estamos preparando en la actualidad, donde han participado doscientos autores de España y Sudamérica. Son libros que no dejan indiferente a nadie, que invitan a ensanchar nuestra visión de la sociedad y a pasar un rato ameno leyendo.
Futuro prometedor
Ya han transcurrido catorce años desde el nacimiento de Loquenoexiste, así que parece que la apuesta salió bien: obras colectivas, libros de autores individuales, novelas, libros de autoayuda, libros corporativos, una colección dedicada al talento femenino… Han sido abundantes, y variadas, las incursiones literarias que hemos llevado a los estantes de las librerías españolas –en algún caso sudamericanas, con un segundo sello–, y a las tiendas online. No en vano, trabajamos con SGEL y Bookwire, los mayores distribuidores de libros en formato físico y electrónico, respectivamente.
Nuestro futuro es ilusionante y queremos compartirlo con vosotros, porque además de logo, estrenamos web. En ella podréis encontrar el catálogo actual, referencias de nuestros autores y servicios, y las formas de contactarnos.
¿Recordáis el premio por la comunicación que ganamos en el lanzamiento de Sordo. ¡Y qué!? Aquello fue posible gracias a la empresa de comunicación y relaciones públicas #medialuna.com, la gestora en exclusiva para España de la comunicación del Parlamento Europeo y responsable de campañas deslumbrantes en nuestro país.
#medialunacom asegura el éxito de los planes de comunicación de Loquenoexiste, como empresas hermanas que son, surgidas desde el esfuerzo de Mercedes Pescador y dirigidas al unísono por ella, premiada como Mujer empresaria 2020. Nadie más dispone en el sector de semejante sinergia, editorial más empresa de comunicación. Y muy importante: con una simple llamada o un mail, tú puedes beneficiarte de ella.
¡Aprovéchate!