Medialuna Editorial

LoQueNoExiste presenta ‘Vientres de alquiler’

Pocos desafíos existen en el campo de la bioética tan complicados como todo lo referente a la reproducción humana. Si debe existir un límite normativo a los avances científicos y, en ese caso, dónde deberíamos situarlo, es una cuestión de debate que, lejos de estar zanjada, cada día adquiere nuevos elementos, tantos como innovaciones científico técnicas aparecen.

Por ello, la editorial LoQueNoExiste lanza Vientres de alquiler, la obra de Núria González que da una respuesta jurídica, contundente, argumentada y feminista que desenmascara los intereses y la presión política, social y económica que se está haciendo en los últimos años en España por cambiar la prohibición establecida por ley de los vientres de alquiler. La obra está prolograda por la filósofa Alicia Miyares y epilogada por el abogado penalista Manel Ollé. 

«Hablar de gestación subrogada, de padres comitentes, o de producto, no es lo mismo que hablar de vientres de alquiler, padres contratantes o niños y niñas mercantilizados. Cuidadosamente se escogen los vocablos más dulces y aceptables para que el conjunto de la sociedad vea admisible una realidadque, si describiéramos con total objetividad y sin las metáforas que nos ofrece la riqueza del lenguaje, sería simplemente insoportable para cualquier persona mínimamente empática con el resto de seres humanos que formamos la comunidad universal”, destaca Núria González, abogada especializada en Derechos Humanos.

«El libro profundiza en los argumentos que desde su inicio hemos trasladado a la opinión pública las personas que como feministas nos declaramos en contra de regular favorablemente la práctica del alquiler de vientres, pero además aborda nuevos caminos de análisis y crítica como lo es considerar la práctica del alquiler de vientres un negocio muy lucrativo que desbarata derechos relativos a las mujeres y los recién nacidos.», señala Alicia Miyares, Portavoz de la Plataforma “No Somos Vasijas” y la Red Estatal Contra el Alquiler de Vientres (RECAV).

«El relato de la autora, después de viajar narrativamente por diferentes países afectados por este fenómeno y bucear en sus mares normativos, políticos y sociales, es inequívoco: los vientres de alquiler deben ser prohibidos normativamente. De principio a fin de su exposición no deja, y así lo fundamenta, resquicio a ninguna otra tesis divergente con su postura prohibicionista.», subraya Manuel Ollé, Profesor de Derecho penal internacional de la Universidad Complutense.

¿Debe el Derecho ser el elemento definitivo que acote hasta dónde han de llegar las leyes y los estados para satisfacer el deseo de las personas de tener hijos e hijas? ¿En qué términos ha de llevarse a cabo? Vientres de alquiler está ya a la venta en formato físico y electrónico.