Sólo tenía 19 años cuando, a Eulalio Ferrer, le robaron la juventud y comenzó a perder el pelo en el campo para refugiados españoles Argelès-sur-Mer, en el sureste de Francia. Así comienza Entre alambradas y 41 días en el mar, una obra que la editorial LoQueNoExiste lanza en España por vez primera en un libro los dos diarios de Eulalio Ferrer y en los que el entonces joven cántabro de tan solo 19 años narra su paso por campos de concentración franceses, y su travesía hasta llegar a México. Aquí, logra convertirse en empresario de éxito y mecenas. Su libro es un manual de superación y resiliencia para todos los que desean emprender, resistir y triunfar en el mundo de los negocios.
La obra se presentará el próximo martes 20 de noviembre, a las 19:00, en la Librería Juan Rulfo (Calle de Fernando el Católico, 86, Madrid). Ya puedes adquirir tu ejemplar aquí.
En dos impresionantes diarios, el joven cántabro reflexiona y explica cómo vive y vence el miedo cada día, con el único sustento de su propia escritura, y de un ejemplar El Quijote de Miguel de Cervantes, que logra con mucho esfuerzo mantener. “Entre alambradas y 41 días en el mar es el libro de un ser humano excepcional; un manual para entender la historia reciente de España, y la actualidad de miles de refugiados en el exilio. En sus páginas se encuentran las claves para superar cualquier adversidad y mantener viva la esperanza. Deberían leerlo todos los jóvenes en las escuelas”, asegura Mercedes Pescador, directora de LoQueNoExiste.
Eulalio Ferrer Rodríguez fue capitán del ejército republicano a los 19 años, y esta obra narra cómo cruzó junto a su familia, el 5 de febrero de 1939, la frontera con Francia en una evacuación desesperada. Estos dos diarios, Entre alambradas, 41 días en el mar, son precedidos de introducción a cargo de la hija del autor, Ana Sara Ferrer, y de dos cántabros cercanos al autor, Juan G. Bedoya y Jesús Gutiérrez Morlote.