Medialuna Editorial

El libro como herramienta de prestigio profesional

¿Dónde acudes a buscar una información que deseas conocer con más profundidad, después de haber leído lo que encuentras por los arrabales de internet? Exacto, para profundizar de verdad sobre un tema que te interesa, buscas libros escritos por expertos que lo desarrollen a fondo. Lo que ocurre a menudo es que esos expertos son considerados como tales, justamente, por haber escrito esos libros, que son la prueba vital de su sabiduría.

 

Ganamos prestigio al diferenciarnos

Publicar un libro sobre un tema en el que ya se es un profesional solvente demuestra las aptitudes y los conocimientos del autor, que pasará a ser reconocido como un experto en la materia. La reputación del escritor se incrementará empujada por el prestigio que el libro le confiere en su campo. Habrá conseguido diferenciarse de un modo positivo de la competencia. No es raro que tantos emprendedores de éxito decidan ponerse a escribir un libro sobre su singladura empresarial, desarrollando al unísono una campaña de comunicación y relaciones públicas para darse a conocer a través de la Prensa y las redes sociales.

Pero ser un escritor es una tarea ambiciosa y exigente. Un libro es el producto de un trabajo altamente cualificado y el público es consciente de lo que decimos. Redactar un libro, tanto para su publicación en papel como digital, implica un esfuerzo considerable. Completar un texto de unas decenas de miles de palabras requiere unos sólidos conocimientos en alguna materia. Exige una dedicación que no todo el mundo está dispuesto a invertir. La parte técnica, la capacidad de escritura, es posible adquirirla por medio del aprendizaje. Y del autor depende si tiene suficientes cosas que decir, que es lo más fundamental del asunto.

Con todo, en la época de internet 2.0 la web está repleta de contenido escrito por infinidad de gente. Un sin número de personas registran comentarios en una página o en una red social; hay incontables autores de blogs dispuestos a mostrar sus opiniones o su erudición sobre temas dispares. Estos son unos escritores que no pasan de facturar textos cortos, donde solo cabe espacio para exponer cuestiones de manera superficial. El contraste con ellos es otro factor que convierte al autor de un libro en un experto reconocido.

 

Un legado valioso para la comunidad

No te bañarás dos veces en el mismo río, decía Heráclito, con un criterio muy atinado. Ninguna experiencia profesional es igual a otra. Pueden parecerse como dos gotas de agua, pero hasta las gotas son distintas si las observamos de cerca. Estimemos en lo que vale la enseñanza de alguien que ha triunfado en su profesión, porque es imposible saber qué mensaje hará clic en nuestra cabeza. El mercado cambia, las expectativas de negocio y las personas también cambian. Que la experiencia de otro, recopilada en un libro, te ayude o te motive en la lucha particular de cada día, es un beneficio impagable que no hará más que añadir lustre al nombre del autor.

Somos lo que hemos vivido. Publicar un libro basado en nuestra experiencia laboral o empresarial supone capturar lo mejor de una parte de nuestra existencia y ponerlo a disposición de otros. Un acto generoso que inspira confianza hacia el autor, por parte de quienes vayan a relacionarse con él en un futuro. Un legado del autor para otros profesionales, incluso para otras generaciones, dentro de una temática que ha sido muy importante en su vida. Pocas iniciativas harán a alguien sentirse tan orgulloso como ser capaz de publicar un libro de este tipo. Y pocas iniciativas le dan tanto prestigio a su autor. ¿te atreves? Envíanos tu propuesta o manuscrito y nos ponemos en marcha: editorial@loquenoexiste.es  Recuerda: Somos la editorial líder en comunicación y hemos ayudado ya a prestigiosos profesionales a convertir su sabiduría en libro y a generar impacto público con su conocimiento.