Medialuna Editorial

Historia de una acción comunicativa: lanzamiento de “La Caja. Crónica de un secuestro de 290 días”

¿Cómo se consigue repercusión en el momento de publicar un libro? Si os acordáis, acompañamos al equipo de Medialuna en la organización del evento “Nueva Bauhaus Europea: un cambio de paradigma” de la Oficina del Parlamento Europeo en España. En esta ocasión nos explicarán la campaña de medios realizada para el lanzamiento de “La Caja. Crónica de un secuestro de 290 días”.

La fuerza de La caja

Alberto de la Fuente y de la Concha tiene el valor de compartir su historia con el mundo, pero Medialuna acepta el reto de compartir toda esa experiencia y conocimiento con los lectores. Uno de los valores añadidos de Medialuna respecto a otras editoriales es que está integrada completamente en el funcionamiento de una agencia de comunicación con más de dos décadas de experiencia, Medialuna Comunicación. Esto implica que tanto el equipo editorial como el de comunicación estén conectados, colaborando y al tanto de lo que ocurre en cada uno de los departamentos.

Partiendo de un conocimiento exhaustivo de las características de la obra, sus ideas fuerza y el enfoque comunicativo deseado, el equipo de Medialuna Comunicación realizó una acción de contacto personalizado con periodistas seleccionados por su perfil y audiencias, ofreciéndoles la posibilidad de entrevistar al autor. También se realizó una difusión de convocatoria de prensa a la presentación de la obra, que despertó el interés de varios medios por el verdadero protagonista de la noticia: el autor.

La adaptación se traduce en resultados

El primer gran medio en hacerse eco del potencial mediático de “La caja. Crónica de un secuestro de 290 días” fue la cadena COPE. Nuestro autor mantuvo con Alberto Herrera una charla de gran interés humano, que puedes escuchar aquí. Alberto de la fuente, ponente en foros de resiliencia y adversidad, “comparte su experiencia para inspirar a otros a superar sus propios obstáculos y miedos”; esos son los datos que una buena nota de prensa convierte en interés general. En todas las entrevistas que se están realizando al autor, se percibe un trabajo profundo por parte de los medios, un interés real por la obra y la figura de Alberto, potenciado por la labor del equipo de Medialuna Comunicación. En el momento de la entrevista, el autor se encontraba realizando el Camino de Santiago; pero lo que para otros es un inconveniente, para  Medialuna es una oportunidad. Se convocó a medios gallegos, acudiendo a la convocatoria algunos tan importantes como La Voz de Galicia o la Agencia EFE, que logró que La Vanguardia, y medios internacionales como ABC Color (Paraguay) publicaran este encuentro con el autor.

A su llegada a Madrid, gracias a la campaña de comunicación de Medialuna y al interés que generó, nuestro autor fue recibido en los platós de TreceTv (a partir de 1:09:20), donde fue entrevistado en el programa “El Cascabel”, cuya redacción y equipo demostró un gran trabajo de investigación para ayudar a trasmitir al espectador la experiencia del autor de “La caja. Crónica de un secuestro de 290 días”.

Un medio en el que la noticia ha impactado especialmente es EL MUNDO, diario que le dedicó un hueco en su portada, eligió a Alberto de la Fuente como uno de los protagonistas del día, una página entera para abrir la sección “Papel” y una entrevista a doble página en su edición física del 16 de mayo de 2023. El viernes 26 de mayo, La Caja se convertía en protagonista de un segmento en el programa Más vale tarde de La Sexta.

Una presentación a la altura de la obra

Tras estas acciones comunicativas, más de un centenar de personas acudieron al evento organizado por el equipo de Medialuna Comunicación, el pasado 18 de mayo de 2023 en La Casa de Cantabria, en Madrid.  Alberto de la Fuente, siempre acompañado por miembros de los equipos de Medialuna Comunicación y Editorial Medialuna, pudo disfrutar de el momento soñado por cualquier autor: presentar su libro. Gracias a este evento, tanto la editorial como el equipo de comunicación pudieron comprobar que el interés que le generó la obra de Alberto, podía trasmitirse a todo el mundo. Los miedos, los narcocorridos, la literatura de zombis, el silencio, la gestión del tiempo, todo esto llenó la casa de Cantabria y demostró a los asistentes que, por muy angosto que sea el camino, la vida nos da la fuerza necesaria para salir de la caja.