Medialuna Editorial

Para, respira: campañas trasformadoras nos invitan a observar el impacto de nuestras prisas en el planeta

Este verano se postula como uno de los más calurosos de la historia, hecho que no es ajeno a las consecuencias de la actividad humana en el medioambiente. Muchos de nosotros tendremos un tiempo para descansar, relajarnos y disfrutar de nuestras vacaciones. Desde Medialuna invitamos a utilizar este tiempo para reflexionar sobre nuestros hábitos y su impacto en el planeta.

Despierta, pero so, humano, so

La séptima edición de los premios Ocare-Medialuna alzó a Correos como la organización más creativa en campañas de RSC. Dos de sus trabajos “So humanos, so” y “Despierta España”, fueron galardonadas con la caracola a “Mejor campaña integral de comunicación de RSC” y “Mejor creatividad en campañas de RSC”, respectivamente. Pese a estar coordinadas por agencias diferentes, ambas campañas reflejan los valores que Correos quiere representar: una mensajería rápida, eficiente, pero responsable.

“So humanos, so” utiliza a la perfección el concepto “SO”, hilado al hipnotismo de un caballo que, con una voz en off, nos invita a reflexionar sobre los efectos negativos que nuestras prisas tienen sobre el planeta. Los envíos urgentes se hacen en un solo vehículo, con todo lo que esto supone para el medioambiente. Por eso “So humanos, so” es una campaña tan necesaria.

Por otra parte, “Despierta España” pone en valor a las pequeñas y medianas empresas de este país. La campaña utiliza el sonido del despertador para recordarnos que el 95% de las empresas de este país son PYMES, y la necesidad que tenemos en cuidarlas y mantenerlas con nuestras compras y actividades.

Ambas campañas tienen en común el uso de un concepto cargado de simbología, perfectamente hilado con el propósito de la campaña, que hace de éstas un ejercicio de comunicación extraordinario.

Sin cambio, no hay responsabilidad

Si por algo se distinguen las buenas campañas de RSC, es por producir un efecto positivo para la sociedad sin perder de vista el beneficio económico. Para ello, es necesario revisar el funcionamiento de la empresa y descubrir aquellas actividades en las que la organización causa mayor huella ambiental, o pueden colaborar con alguna causa social desde su modelo de negocio.

En este sentido, Correos ha modificado su manera de entenderse para señalar los problemas que ha descubierto con sus investigaciones. Con “So humanos, so”, Correos buscaba concienciar sobre el impacto adverso de los envíos urgentes, pero no vale solo con eso. En lugar de únicamente soltar el mensaje, implantó un nuevo servicio de envío urgente responsable, que se comprometía a entregar un paquete en un máximo de 72H, pero compartiendo vehículo con otros paquetes. El proceso de entrega se sigue desde la web, pero además podemos comprobar la huella ambiental que deja nuestro envío y compararla con la que hubiera dejado con el servicio estándar. Con “Despierta España” se busca promover el consumo hacia las pymes, pero Correos no se queda ahí. Habilitó “Correos MarketPlace” un portal en el que se facilita el comercio con estas empresas.

Ambas campañas tuvieron un impacto sobresaliente y aumentaron el tráfico y el servicio de ambos portales de manera significativa, demostrando que la Responsabilidad Social Corporativa no está reñida con el beneficio económico, solo que precisa un cambio interno para que este se produzca.

Desde Medialuna, llevamos casi una década premiando, analizando y poniendo en valor la creatividad en las campañas de RSC.