Medialuna Editorial

Goodreads y otras oportunidades de comunicación

En el contexto actual, en el que la Web 2.0 es la principal vía de millones de usuarios para generar y compartir información con un alcance global, autores y editoriales no pueden permitirse ignorar plataformas como Goodreads. El boca a boca de antaño se escenifica ahora en las redes sociales, y por primera vez los autores cuentan con las herramientas necesarias para ser una voz activa en este intercambio, estableciendo un contacto directo con su público de interés y convirtiéndose en un miembro más de la comunidad.

goodreads

Goodreads es una red social creada en 2006 para, en palabras de sus fundadores, «ayudar a la gente a encontrar y compartir los libros que aman». Seis años después de su lanzamiento contaba con más de doce millones de miembros. En 2013, Amazon anunció la compra de Goodreads, y en abril de 2016 la red social celebró un nuevo hito, con cincuenta millones de reseñas publicadas por sus miembros.

La web de Goodreads permite a sus miembros organizar sus libros añadiéndolos a estanterías personales, reseñarlos y puntuarlos en un sistema de una a cinco estrellas, ver lo que sus amigos y los autores a los que siguen están leyendo y comentar en sus páginas, participar en grupos de discusión sobre multitud de temas y recibir sugerencias para futuras lecturas, que Goodreads basa en sus opiniones de libros leídos anteriormente.

Pero lo que ha convertido a Goodreads en una web de referencia en el mundo editorial es la posibilidad que ofrece a autores y lectores de crear comunidades activas, facilitando la interacción de estos tanto online como offline y proporcionando un espacio en el que la lectura se convierte en un acto eminentemente social. A través de esta plataforma los autores pueden responder a preguntas de sus lectores, mantenerles al tanto de sus nuevos lanzamientos, organizar concursos y grupos de discusión o añadir sus libros a un sistema de listas para que los lectores los voten dentro de categorías que pueden llegar a ser altamente específicas, y también algo ambiciosas.

Plataformas como Goodreads y otras redes sociales de lectura son, en definitiva, una oportunidad para los autores que desean acercarse a sus lectores y aumentar sus ventas.