Medialuna ha madurado. Sigue siendo femenina. Y, también, por fin, feminista. Muy feminista. Irreversiblemente feminista. Está en un proceso de empoderamiento sin marcha atrás. Es ya esa mujer que prepara el mejor filete para su hijo (clientes, trabajadores, colaboradores, proveedores) y, no se conforma solo con las sobras de la salsa mojadas con pan. Quiere comerse el chuletón y bien acompañada.
Esa madre que a fuerza de darlo todo se acaba perdiendo ella misma ya no me gusta. La he despedido. Por idiota. Algunos lo llaman buena madre. Yo, si es así, prefiero a las malas. En este 2018, somos los más femeninos y los más feministas del mercado. Y de esta manera estamos engordando la luna.
Así es el empoderamiento: Lo que nosotros mismos hemos creado: esa capacidad para reconocer la propia vida. Fuimos, en 2012, los primeros en España en imprimir esta palabra que acabó entrando en el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Empoderamiento. Lo hicimos con nuestra autora Elvira Muliterno en Mujer Empoderada, editado por nuestro sello y promovido por Medialuna invirtiendo todos los recursos. Tenemos una colección llamada #TalentoFemenino para que no se nos olvide quiénes somos. A veces, necesitamos recordarlo.
Nuestro lado masculino, ese que fundé en 2017, llamado LoQueNoExiste, también está en su proceso. ¡Qué casualidad! Han pasado ya 18 años de Medialuna y 10 de la fundación de esta editorial y lo tenemos claro: Vamos a por todas compenetrados. Hemos logrado la pareja perfecta. Primero fue ella, Medialuna y de su costilla creativa salió este sello editorial: LoQueNoExiste. ¡Cuánto me alegro!
Somos grandes solo cuando somos capaces de ver nuestra propia grandeza. Veo la grandeza en ti, cuando he sido consciente de la mía. Somos nuestros propios espejos.
Mercedes Pescador