Medialuna Editorial

¡Descubre los 10 pasos para escribir una novela!

Érase una vez escribir una gran novela… Había una vez un mundo maravilloso… En un país muy lejano llamado vaciolandiano… no es eso lo que dice tu mundo interior. 

Los pasos para escribir una novelanecesitan de la sinceridad ante todo, además de la vocación, de poseer una técnica de escritura depurada y de tener un conocimiento amplio, incluso especializado, del estilo novelístico y de la literatura en global. 

¡Veamos cómo se escribe una novela! 

10 pasos para escribir una novela que debes saber📝 

1- De nuestro caos interior al orden de las cosas: Para saber cuáles son los pasos para escribir una novela, hemos de comprar billete de metro de ida, para subirnos a un tren llamado caos o pequeño desorden interior de ideas, emociones y sentimientos, y cuya locomotora, que se llama tiempo, se alimenta de sinceridad. 

2- Un tren hecho de tiempo y convicciones: De inicio, ese tren de pensamientos caóticos, que atraviesa el túnel de la incertidumbre, sale a la luz y ve el día, y se detiene en muchas estaciones, como en nuestras convicciones, en la memoria, en los sentimientos, en la técnica de redacción, en el ritmo, en el tiempo…dice Luis García Monteroque podrán intentar aplastar tus ideas, incluso tus sentimientos, pero jamás te podrán arrebatar tus convicciones. 

3- La forja de los libros: Nada más bello que lo que se desea en la infancia: Una bici, una muñeca, una pelota, un libro…gran palabra que retiene la memoria, siempre ahí, presente en cada rincón de ella. Cuentos a la luz del flexo, leer novelas en la playa, leer teatro en la bañera, poesía en el campo, ensayo en la universidad, estudios compartidos, momentos compartidos con amigos, todo ello va configurando, golpe a golpe, verso a verso, el universo de los jóvenes novelistas. Caminante, si hay camino: caminar para escribir. 

4- La perfecta redacción: Hemos de preguntarnos donde están y cuáles son las palabras que queremos poner negro sobre blanco. Si las casas se construyen básicamente con hormigón armado, sencillos ladrillos y revestimientos decorados, las novelas hacen lo propio con la estructura adecuada, las palabras precisas y el color de cada una de ellas. El arte de la escritura se consigue con el hábito de la lectura y la autodisciplina de escribir con la suficiente dosis autocrítica. Sujeto, verbo y predicado es la base. Lo demás, paso a paso. 

5- El inicio del viaje: Acabamos de partir, con la mochila de juventud, de madurez, de experiencias vividas, o con una idea ya semi ordenada in mente, rumbo hacia un destino final casi desconocido llamado novela. 

6- El tren del tiempo de las ideas confusas…todavía: Este tren tiene marcha adelante y hacia atrásGrouxo Marx grita ¡más madera!, estacionado en la vía del recuerdo; también Buster Keaton está por allí, incluso el West Fargo saldrá puntualmente a las 3,00; junto a ellos, el tren de la bruja saldrá destino a la cueva de los horrores, donde una vez recibiste escobazos en la testa, incluso podremos apreciar el color carmesí de aquella puesta de sol en un tren viajando por Castilla, con D. Miguel Delibes, absorto, meditabundo, callado, aparentemente aburrido, pero nunca confundido en su redacción…queda aún mucho que ordenar…casi todo. 

7- Los nudos ferroviarios del tiempo novelísticos: 

  • Crear historias atemporales, que no hace referencia a un tiempo específico. 
  • Crear historias intemporales, que es independiente del paso del tiempo o de los límites temporales. 
  • Crear historias temporales, que son las adscritas a un tiempo determinado. 

Se trata de elegir una época, entrelazarla con otra si se quiere. 

8- Cruce de trenes de tiempo: Los personajes, la época, el entorno, son vías que van articulando la temporalidad del discurso, el saber donde estamos, hacia donde vamos, y a qué velocidad quiero contar las cosas, que tiempo es el de una novela, ficticio, real, o ambas cosas a la vez…intemporal, atemporal. 

9- Hora de ir llegando a nuestro destino: Los lectores para llegar hasta la próxima estación, llamada «terminando», habremos tenido que pasar antes por las demás estaciones, por la idea, la creatividad, la confusión de ideas, la esencia, la estructura, los tiempos narrativos, los personajes, y nuestras convicciones. Es hora de terminar de vestir el verbo, leer, corregir, terminar. 

10-Tras haber dado todos estos pasos para escribir una novela llegará el fin de este viaje y comenzará el siguiente…👇 

 

¿Como publicar mi novela? 

Existen diversas formas y formatos, pero básicamente dos: 

  1. Digital 
  1. Papel 

Algunas editoriales como Amazon ofrecen auto publicación. 

En Luna Nueva Editorial incluimos edición, distribución y promoción, con una gran calidad editorial. 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda.