Medialuna Editorial

¿Cómo escribir una biografía?

¿Cómo puedo escribir una buena biografía?

Escribir una biografía es un reto para cualquier escritor. Debemos encontrar la manera de retratar nuestra vida con el máximo realismo posible y al mismo tiempo, atrapar al lector con las proezas o anécdotas de nuestra trayectoria que queramos destacar.

De la habilidad del autor dependerá, en gran medida, la repercusión que los logros del protagonista tendrán en el tiempo.

Hay muchos tipos de biografías, las cuales se basan sobre todo en el público al que nos vamos a dirigir, y también en las particularidades del personaje.

No obstante, hay algunos consejos generales que nos pueden ser muy útiles para llevar a cabo con éxito este trabajo, ¡os los contamos en el post de hoy!

👉Consejos para escribir una buena biografía

¿Hemos escrito un libro y nos toca redactar quiénes somos?

Estos consejos y pasos a seguir nos van a ayudar a superar el bloqueo al escribir una biografía. Aunque la mente se quede temporalmente en blanco, estas pautas nos ayudarán a plasmar sobre papel nuestro talento literario:

  1. Escribe la biografía siempre en tercera persona. Utilizar la primera persona puede resultar poco profesional e incluso presuntuoso a la hora de hablar de nuestros logros. En cambio, la tercera persona da una perspectiva impersonal como si la hubiera escrito otra persona.
  2. La biografía no es un currículum. Por ello, debemos evitar siempre que se convierta en un listado de premios, reconocimientos o titulaciones. Es mucho más interesante reflejar quiénes somos, nuestras motivaciones y la relación con nuestra obra.
  3. Podemos hacer algún guiño al contenido. Tanto si el lector se lee la biografía antes de leer el libro como si lo hace después, en ambos casos le gustará compartir esa complicidad con el autor respecto a lugares, personajes…
  4. Evitar exageraciones o demasiada autocomplacencia. Por mucho que le guste el libro, el lector siempre va a apreciar la humildad e incluso la autocrítica y el humor del autor. Para hablar de nuestras hazañas debemos hacerlo con sutileza y elegancia.
  5. Claridad y concisión. No vale la pena complicarse al escribir la biografía. Es un texto directo e informativo y olvidar este principio puede llevar al lector al aburrimiento o la indiferencia.
  6. No puede faltar la fecha y lugar de nacimiento. Tampoco los premios y referencias a nuestra trayectoria, pero sin evitar los consejos anteriores.
  7. Otras obras que hayas escrito también deben constar en la biografía, así como cualquier blog, página web o vía de contacto.

 

Las 5 mejores biografías:

Ahora que ya sabemos cuáles son las claves para escribir la biografía, podemos conocer algunos ejemplos que merecen ser destacados.

Desde los modelos clásicos hasta los textos escuetos e impactantes que son el resultado de la repercusión de las redes sociales hoy en día.

Entre todos ellos tendremos que buscar un estilo propio para poder informar y llamar la atención al mismo tiempo.

Hillary Clinton

La que fuera Primera Dama y Senadora de los Estados Unidos por Nueva York tiene un currículum muy completo. Además de política, es abogada, escritora y conferencista. Sin embargo, para conseguir un estilo más cercano ha recurrido al humor y no a un estilo demasiado serio.

Mark Levy

Algunas personas como este empresario se centran en conseguir un estilo que llame la atención y ofrecen dos versiones de su biografía, una corta y una larga. De este modo es el lector quien elige lo que quiere saber.

Corey Wainwright

Esta directora de contenido opta por reflejar una imagen cercana de ella misma a partir de información personal y algunas vivencias.

Tom Hanks

Hoy en día, las redes sociales nos empujan a ser breves, concisos y llamar la atención con pocas palabras. En este sentido podemos fijarnos en la biografía de Tom Hanks en Twitter.

Soy ese actor de algunas películas que os han gustado y otras que no. A veces estoy en muy buena forma, otras veces no. Eh, tienes que vivir, ¿lo sabes?

Jonah Hill

El actor, director y comediante estadounidense Jonah Hill publicó hace un tiempo una biografía en Twitter que fue destacada por muchas páginas web por su exagerada humildad y sentido del humor.

Yo quería empezar una página oficial de Twitter para comunicarme con personas increíbles que estén interesadas en mí. O sea, mamá.

Como autores, ahora ya disponemos de algunas ideas y ejemplos para escribir la biografía que va a ser el broche final de nuestra obra.

Una oportunidad para convencer al lector potencial o para complacer un poco más al que ha quedado satisfecho con la lectura.

Si necesitas una buena editorial para publicar tu biografía o libro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos encantados.