Las redes sociales son nuestra imagen, nuestro escaparate, tanto si somos una persona particular como una empresa. ¿A que no dejas de peinarte y de arreglarte para salir de casa, porque llegue la Navidad? Entonces, ¿cómo evitamos descuidar nuestras RRSS durante el periodo de fiestas? ¿Cómo sustituimos la actividad ordinaria por contenidos interesantes?
Recargar pilas
En Navidades, resulta natural y hasta necesario que nos relajemos y que aprovechemos para hacer vacaciones, nosotros y los empleados de que dispongamos. Sin embargo, el mundo virtual tiene un ritmo distinto: los contenidos que hayan alcanzado seguidores en la web, no deben quedar nunca totalmente desatendidos. En internet, y más concretamente en las RRSS, perdemos el derecho a bajar la persiana en ninguna estación: siempre habrá usuarios que atender, deseosos de novedades. Es la tiranía de la web.
Tampoco cabe olvidar que en este periodo la gente tiene más tiempo para consumirlo digitalmente y que cada vez un mayor número de empresas –algunas con negocios de temporada–, aprovechan para ganar visibilidad y lanzar campañas intensas.
Nosotros seguiremos la norma general, que hace calor. Veremos a continuación unos tips sobre cómo mantener nuestras RRSS lo suficientemente atractivas durante las vacaciones navideñas, mientras aflojamos un poco el trajín habitual.
Estamos en Navidad
Los contenidos no deben olvidar la parte del año en que nos hallamos. Enfoques navideños, colores vivos relacionados con la época, nieve y regalos cuando tengamos ocasión. Envolvamos nuestros mensajes con un packaging festival, lancemos propuestas entretenidas. Los vídeos, que son los contenidos más triunfadores, serán nuestra mejor apuesta. Y ofrezcamos listas de música navideña, para quien desee disfrutarla.
Interactividad: Juegos y entretenimientos
Es buen momento para colar contenidos inusuales en la actividad ordinaria. Tratemos de implicar todavía más a los usuarios en nuestras redes. Si somos particulares, podemos lanzar un reto o publicar una imagen, una canción o un relato y pedir opinión. Si somos una empresa, no estaría de sobra organizar un concurso y premiar con un regalo simpático, una camiseta chillona o un viaje. Y no dejes de interactuar con tus usuarios.
¿Dónde?
Hay consenso acerca de que Instagram es la red por excelencia de la Navidad, así que ya sabes: inúndala de imágenes sugerentes, con frases cortas inspiradoras y llamadas a la acción. Facebook está en segundo lugar, para que profundicemos en nuestras ofertas, y Twitter en tercer lugar, donde opinaremos sobre la actualidad buscando temas adecuados, que no sean demasiado polémicos.
Planifica, evita contratiempos
Bajar el ritmo es muy distinto a ser imprevisibles. Tal vez dispongamos de menos horas que dedicar a la producción digital o varios empleados se hallen de vacaciones. Por tanto, planifiquemos con antelación cómo van a ser nuestras publicaciones navideñas y cuándo serán realizadas, editadas y publicadas, a fin de ofrecer contenidos quizás en menor cantidad, pero de una manera regular. Para ello, es útil programar las publicaciones con algunos de los múltiples algoritmos que lo permiten (Planoly, Schedugram, Hootsuite, etc.). Y ojo a los horarios de Navidad, que exigen retrasar las publicaciones sobre una hora en cuanto al resto del año.
Sigue en el mundo
Estar de vacaciones no significa perder oportunidades, sino al contrario. En la época festival también suceden cosas interesantes, que tal vez presenten una gran capacidad para viralizarse, adaptadas a tus contenidos. Permanece alerta a las noticias de toda índole, prestándole una especial atención a las informaciones deportivas y sociales, a los temas amables y simpáticos, y reacciona con rapidez cuando detectes algo aprovechable. Ya sabes, el primero que llega se lleva el premio.
¡Felices vacaciones navideñas, junto a tus RRSS! ¡Que vaya bien! ¡A ver si puedes mandarnos alguna foto a #medialuna.com!