Medialuna Editorial

La importancia de aprender a comunicar: taller Sin vergüenza

Cada uno de nosotros somos comunicación. Lo que decimos, lo que no decimos, cómo nos ubicamos o nos movemos. La cadencia de nuestra voz, la duración de nuestros silencios. A través de todo ello nos comunicamos, nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Aprovechamos oportunidades o las dejamos escapar. Nos sanamos, o enfermamos. Y, sin embargo, rara vez se reconoce la importancia de dominar la comunicación, de aprender a comunicar.

Si estás interesado en aprender cómo aprovechar al máximo tu potencial comunicativo solicita aquí información sobre este seminario y el resto de talleres Sin vergüenza.

¿Por qué necesitamos comunicarnos bien?

El pasado martes 31 de enero impartimos el primer taller Sin vergüenza de este año 2023. Los participantes que nos acompañaron no se dejaron intimidar por el escenario, por los focos, las cámaras o los micrófonos. Desde el inicio de la sesión abordaron la experiencia con una actitud abierta, dispuestos a trabajar en comunidad y a reconocerse en el otro, a crecer con él. A ejercitar juntos la comunicación en un ambiente de confianza y generosidad.

Para empezar, nos hicimos una pregunta simple: ¿Por qué necesitamos aprender a comunicar bien? En el fondo, todos tenemos el mismo deseo: ser escuchados. Ser capaces de sacar fuera, de compartir con los demás, aquello que tenemos dentro, si así lo hemos decidido. Pero, claro está, no podemos hacerlo de cualquier manera. Para ser escuchados primero necesitamos conocer bien nuestro mensaje, saber argumentarlo bien. Saber venderlo. Saber vendernos.

Enfrentar los miedos para crecer

Todos los participantes compartieron con el grupo su motivación para asistir al taller. Aunque sus perfiles eran muy variados, pudimos comprobar que todos tenían algo en común: eran conscientes de que su vida, profesional o personal, podría mejorar en gran medida si se proponían trabajar en su comunicación. Todos ellos se habían dado cuenta, en diferentes momentos y situaciones, de que no enfocarse en aprender a comunicar equivalía a sabotear su propio potencial.

“Me di cuenta de que la comunicación es vital en todos los ámbitos”, reflexionaba una de las participantes, “si no sabes expresar bien tus necesidades, el mundo se apodera de ti”. El sentimiento de no poder comunicarse bien la había impulsado a enfrentar ese miedo, y tenía ya lo más importante: la decisión de mejorar.

Luces, cámara, acción

Sin vergüenza cuenta con una parte teórica en la que repasamos las claves para hablar en público de forma eficaz (el lenguaje verbal y no verbal, qué es un discurso y cómo construirlo, tácticas para la narración oral, puesta en escena…). Pero el feedback de los participantes es consistente: es, sin duda, la parte práctica de la sesión la que marca un antes y un después en su camino de hacia una mejor comunicación.

Sería una falta de consideración hacia los futuros participantes en el taller describir aquí los detalles de esta parte práctica, ya que el elemento sorpresa tiene su importancia en el método Sin vergüenza, y para aprovechar su valor al máximo es preferible dejar en la puerta las ideas preconcebidas. Diremos tan solo que los ejercicios que ponemos en práctica requieren la participación activa de todos los presentes, y que la retroalimentación que se genera enriquece al grupo en su conjunto.

Un paso más en el camino

Queremos agradecer desde aquí a todas las personas que nos acompañaron en esta edición del taller. Gracias por vuestra decisión de trabajar en vuestra comunicación, de abriros puertas hacia aquello que queréis lograr. Para nosotros es un honor y una alegría acompañaros en este camino, presenciar y compartir cada instante de empoderamiento, de autoconfianza, de satisfacción por lo logrado y de emoción por lo que aguarda en las próximas etapas.

Por ello, invitamos a todas las personas interesadas en emprender o avanzar por esta senda hacia una mejor comunicación a inscribirse en el próximo taller Sin vergüenza intensivo que tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo en Madrid. En él contaremos con la participación de formadores expertos en cada área, con los que realizaremos:

  • Prácticas de entrevistas y comparecencias públicas
  • Prácticas de doblaje y trabajo de la voz
  • Asesoramiento sobre imagen personal

Ya sabes, si quieres aprender cómo aprovechar al máximo tu potencial comunicativo haz clic aquí para recibir información sobre este seminario y el resto de talleres Sin vergüenza.

¡Te esperamos!